Sobre Nosotros - Venecash: Transfiriendo Emociones

Vaya al Contenido

¿Qué es VeneCash?
 
Es un sistema creado con la finalidad de solucionar de manera rápida, segura y confiable el envío de dinero exclusivamente hacia Venezuela para tus seres queridos.

 
¿Por qué nace VeneCash?
 
VeneCash nace por la misma razón no muy distinta a la de nuestros clientes, teníamos la necesidad de enviar dinero a Venezuela, pero las empresas que ofrecían el servicio para el momento eran poco confiables, se demoraban para hacerse efectiva las transacciones, con tiempos de espera muy prolongados, o bien se debía esperar por alguien interesados en efectuar el cambio, existiendo el riesgo de estafa.

 
¿Cómo funciona VeneCash?
 
Nuestros clientes consignan o transfieren Pesos Colombianos (COP), una vez confirmada la transacción, procedemos a efectuar la conversión a Bolívares y luego realizamos la transferencia en la cuenta del beneficiario.

 
¿Compran Pesos barato para vender caro?
 
En VeneCash no especulamos, solo hacemos la conversión de Pesos (COP) a Bolívares (VES) en cuestión de minutos a cambio de una comisión por cada transacción.
 
 
Sobre la Transacción

 
¿Cómo iniciar una transacción?
 
Primero debes ponerte en contacto con nosotros, podrás hacerlo por distintas vías como: escribir por email o nuestro chat online, WhatsApp o Telegram. Somos 100% contactables para que te sientas en confianza y la tranquilidad que necesitas.

 
¿Cuáles son los límites por transacción?
 
El mínimo es de 100.000 pesos colombianos (COP), y no tenemos un límite máximo.
 
 
¿Con qué banco trabajamos?
 
En Colombia trabajamos con Bancolombia por medio de Consignación en “Punto de Atención Cercano (PAC)” y “Corresponsal Bancario” (Éxito,  Carulla u Olímpica) sin comisión. También puede consignar a través de una Sucursal bancaria Bancolombia o cajero con un recargo de 13.500 pesos. En Venezuela transferimos de Banesco, Mercantil, Provincial y BDV, la cual se hace efectiva de forma inmediata, para otras entidades bancarias el tiempo de demora de un (1) día hábil.
 
 
¿Cuánto tiempo puede demorar una transacción?
 
Las transacciones demoran un tiempo máximo de 180 minutos a Banesco, Mercantil y Provincial. Para otras entidades bancarias demora un (1) día hábil si el banco receptor  no es Banesco, Mercantil, Provincial y BDV. Además pueden existir otros factores que influyan en los lapsos de espera como: la conexión a internet, fallas en el suministro eléctrico, el buen funcionamiento de la plataforma bancaria, entre otros.
 
 
¿Puedo transferir cantidades altas?
 
Si, nuestro sistema permite realizar transacciones de altas denominaciones, te contactaremos para pedirte que autentiques tu identidad enviándonos una fotocopia de tu Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería, PEP o pasaporte, y algún otro recibo que demuestre tu lugar de residencia.
 
 
¿Cómo definen su tasa?
 
Nuestra tasa la determina en primera instancia la oferta y la demanda, junto a ella tomamos en cuenta las fluctuaciones del mercado de divisas, de esta manera aseguramos una liquidez inmediata de los fondos.
 
 
¿Para realizar un cambio necesitan de un tercero?
 
No, es una negociación entre nuestros clientes.
 
 
¿Cobran alguna comisión adicional de la tasa publicada?
 
Sí, solo en caso de consignar a través de una Sucursal bancaria Bancolombia o Cajero, la cual tiene un recargo de 13.500 pesos colombianos.
 
 
Algunas casas de cambio o envio de remesas demoran 24 horas y hasta días para hacer llegar el dinero a su destino ¿Pasa esto en VeneCash?
 
Depende, si la cuenta del beneficiario en Venezuela es Banesco, Mercantil, Provincial y BDV, la transacción demora menos de 180 minutos. En caso contrario la transacción se prolongará  hasta el día hábil siguiente, después de las 03:00 pm.
 
 
¿Puede VeneCash quedarse sin fondos?
 
No, ciertamente todos los días dedicamos mucho tiempo para subsanar errores, uno de ellos es no quedarnos sin fondos, para satisfacer la demanda.
 
 
¿Cuentan con oficinas?
 
No contamos con oficinas, a continuación le detallamos las razones:
 
1.     Nuestros clientes se encuentran distribuidos en toda Colombia, en tal sentido preferimos ofrecer un servicio online para tener mayor alcance.
 
2.     Reducir costos operativos, lo cual nos permite ofrecer una tasa de cambio más competitiva y atractiva para nuestros clientes.
 
 
¿Si no tienen oficinas cómo sé que no me van a estafar?
 
Es más rentable ofrecer un servicio de calidad para obtener referidos de nuestros clientes y ganar comisiones por procesar transacciones, que engañar a un grupo de personas que posteriormente nos “difamen” y “alerten” a comunidades de venezolanos en Colombia a través de las redes sociales.

 
¿Entregan algún recibo o garantía de la transacción?
 
Si, enviamos la imagen de la transferencia a través de Whatsapp, Telegram o email. Sin embargo, los fondos pueden ser verificados inmediatamente en la cuenta del beneficiario.
Copyright 2017 © Venecash.com
Regreso al contenido